domingo, 20 de marzo de 2016

2 mes

Hola a todos. Se que tendría que haber publicado esta entrada antes, pero he decidido cambiar la frecuencia de publicación a una vez al mes porque en el tiempo de una semana no es que sucedan mucho cambios perceptibles. 
Sigo con la dosis de 20 mg; y seguiré con ella hasta el 29 de mayo, que es cuando tengo cita con mi dermatóloga y ella me diga si sigo o cambio a otra dosis. Ahora, tras dos meses con Mayesta, he de decir que los efectos secundarios no se están notando casi nada. La sequedad la mantengo a ralla y con una buena rutina de crema ni se nota. En mi caso, lo que hago es levantarme y, después de desayunar y todo eso, me echo una crema solar en la cara. Tras todo el día fuera, vuelvo a casa y, después de ducharme, me echo la crema hidratante y repito el proceso al día siguiente. Hay que tener cuidado con la marca que se usa porque debe ser una "no comedogénica" y la solar debe tener una protección muy alta (Yo uso de protección 50). Para ambas uso la marca "Acniben", que me recomendó la dermatóloga. 
Respecto a los cambios en el estado de la piel. He de decir que aún sigo teniendo algunos granos, aunque nada comparable a como estaba antes. A lo sumo son 9, como máximo, y de ellos sólo uno o dos son verdaderos volcanes, mientras que los otros son granitos chiquititos que desaparecen en uno o dos días y alguna espinilla. Ahh, también tengo alguna costrilla donde antes había algún grano, pero no porque me los haya tocado, sino porque al secarse se van formado. Ahora lo que más me preocupa son las condenadas manchas rojas que aparecen tras el grano y que duran la vida. Me he estado informando por internet y al parecer pueden durar algunos meses las muy.... y lo único que se puede hacer para no retrasar su proceso de curación es proteger muy bien esas zonas con protector solar, beber mucha agua y tomar muchas frutas y verduras para el aporte vitamínico. En fin, tengo la esperanza que no tarden mucho en irse para así mejorar un poco mi ánimo,
Respecto a los efecto secundarios no tengo mucho que decir. Ya he hablado de la sequedad en la  cara, de como combatirla y de que si sigues una rutina ni lo vas a notar (también hay que tener en cuenta que mi dosis es relativamente baja y que, a lo mejor, con dosis de 40 o 50 mg, tal vez esa rutina sea poca y haya que echarse crema con mayor insistencia). Los labios siguen igual, con algo de sequedad, pero nada extremo, y cuando no me echo vaselina o cacao se agrietan, pero no me molestan casi nada. Y es que ya me preocupo yo de tener el cacao siempre disponible cuando salgo fuera de casa para hidratármelos todo el tiempo y así prevenir las fisuras y demás efectos molestos. Por eso insisto en que todo aquellos que vayan a empezar que lo tengan muy en cuenta y que respeten todas estas medidas para así sufrir lo menos posible. En lo referente a la piel del cuerpo, ahora la tengo incluso más hidratada y suave que antes. Y es que como me echo crema del cuerpo de vez en cuando pues no sólo impide la desecación sino que la mejora, así que estoy contento por ese aspecto. También he de mencionar que, con respecto al pelo, sí que lo noto (o al menos tengo esa sensación) que está un poco más fino; espero que el tratamiento no le afecte más que eso... Por último comentar que donde más sequedad estoy notando (y que aún así es mínima y fácilmente reparable) es en las manos. De hecho, algunos días tengo como eccemas de sequedad, así que por las noches me echo crema de manos y todo arreglado. Y creo que esto es todo. Escribiré el mes que viene deseando contaros buenas noticias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario